Thriving nature
En el año 2025, nos habremos desvinculado completamente de la deforestación y las emisiones de carbono
La deforestación es una de las principales causas del calentamiento global. Supone la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera a través del método de "tala y quema" para despejar bosques y, al mismo tiempo, reduce la cantidad de árboles que lo absorben.
El cambio climático (deforestación, emisiones de carbono) representa una amenaza real para el ecosistema del cacao, la vida de quienes lo cultivan y, en última instancia, su sabor. La única forma de superar este problema es dejar que la naturaleza haga lo mismo que ha hecho durante millones de años: seguir su curso. Es un reto difícil para la humanidad, que debe esforzarse para limitar su impacto y permitir que la naturaleza se abra camino. Por tanto, nuestro objetivo consiste en conseguir que los agricultores se conviertan en la solución iniciando intervenciones sobre el terreno y programas de optimización que capturen el carbono del suelo y las plantas mientras mejoran el desarrollo natural del sabor del cacao que tanto nos gusta. Fieles a la filosofía de Cacao Barry, dejaremos que la naturaleza se desarrolle y, de este modo, podremos ofrecer al mundo chocolates de calidad no perjudiciales y que nos ayudarán a conservar un planeta habitable para las generaciones venideras.
El tiempo no está de nuestro lado. A día de hoy, no tenemos otra alternativa que luchar juntos para producir cacao sin huella de carbono. Por ese motivo, hemos desarrollado el programa “Thriving Nature”: Juntos, agricultores y chefs, dejamos que la naturaleza avance. Todos protegemos la diversidad y la intensidad de los sabores del cacao.
Para garantizar la diversidad y la intensidad de los sabores del cacao, nos comprometemos a desvincularnos por completo de la deforestación y las emisiones de carbono en el año 2025.
En 1 año | En 3-5 años | En 5 años |
---|---|---|
% de terrenos de cultivo libres de deforestación | Toneladas de CO2 capturadas | Sesiones de concienciación para agricultores sobre protección ambiental |
Número de árboles plantados o distribuidos | % de agricultores en situación de alto riesgo fuera de áreas deforestadas | Distribución y plantación de árboles del cacao y de otro tipo para recuperar las plantaciones |
Número de agricultores formados en el ámbito medioambiental | Distribución de fogones de cocina más ecológicos en viviendas de agricultores | |
Mapeado de plantaciones por GPS para garantizar que el cacao no se obtenga de zonas de bosque |
Dentro de 5 años, capturaremos el 100 % de las emisiones de CO2 generado al obtener el cacao de nuestro chocolate. Todo el cacao incluido en nuestra gama Pureté tendrá huella de carbono cero.
Durante los próximos 5 años, tenemos el compromiso de capturar CO2 gracias a nuestros proyectos especiales:
2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 |
---|---|---|---|---|
1,575 toneladas de CO2 capturadas | 3,763 toneladas de CO2 capturadas | 4,925 toneladas de CO2 capturadas | 5,300 toneladas de CO2 capturadas | 5,300 toneladas de CO2 capturadas |
En el año 2025, 3.500 agricultores de África Occidental habrán recibido formación para garantizar que aplican prácticas agrícolas sostenibles y dejan que la naturaleza siga su curso.
Descubra a continuación dos de nuestras iniciativas para reducir la huella de carbono en el cultivo del cacao en el año 2025.